­
­

Los alumnos de Bachillerato presentan sus investigaciones

By Juan Carlos López - marzo 22, 2023
 El pasado 21 de marzo, los alumnos de Investigación de 1º y 2º de Bachillerato, presentaron las investigaciones que han realizado a lo largo del presente curso. Los alumnos llevaron a cabo una presentación oral ante el tribunal científico compuesto por María Guijarro, directora de Investigación de ESIC Bussiness&Marketing School de Valencia; Esther Pagán, profesora de ESIC Bussiness&Marketing School de Valencia, y también profesora de las...

Continue Reading

  • Share:

Software de Análisis de Datos

By Juan Carlos López - febrero 16, 2023
El análisis de datos se ha convertido en una herramienta indispensable para la generación de conocimiento. Tanto en el mundo de la investigación científica, como en otros ámbitos como el empresarial, político, sociológico, sanitario, tecnológico, deportivo o militar, por poner algunos ejemplos. La obtención y análisis de datos supone una herramienta que sirve para analizar objetivamente la realidad y tomar decisiones con mayor...

Continue Reading

  • Share:

Investigaciones de Bachillerato

By Juan Carlos López - enero 16, 2023
A continuación, tienes los cuestionarios de la investigación que están realizando los alumnos de 1° y 2° de Bachillerato. Por favor, contesta los cuestionarios para ayudar a tus compañeros a realizar la investigación. Sé lo más sincero posible y no contestes de cualquier manera. Muchas gracias.Investigación de 1° Bachillerato:Cuestionario de estereotipos sociales de los adolescentes en las redes [enlace]Cuestionario de hábitos de consumo de alcohol...

Continue Reading

  • Share:

Presentación de investigaciones

By Juan Carlos López - abril 24, 2022
 El pasado 24 de marzo, los alumnos de Investigación de 1º y 2º de Bachillerato, presentaron las investigaciones que han realizado a lo largo del presente curso. Los alumnos llevaron a cabo una presentación oral ante el tribunal científico compuesto por María Guijarro, directora de Investigación de ESIC Bussiness&Marketing School de Valencia; Esther Pagán, profesora de ESIC Bussiness&Marketing School de Valencia, y también...

Continue Reading

  • Share:

IV Semana de la Ciencia y la Cultura

By Juan Carlos López - febrero 14, 2022
El próximo mes de marzo se le celebra la IV Semana de la Ciencia y la Cultura del Colegio Miralmonte, cuya programación se puede ver en la imagen del cartel. ...

Continue Reading

  • Share:

Pasos del método científico

By Juan Carlos López - noviembre 30, 2020
El método científico consta de varios pasos a seguir:Definición y planteamiento del problema: pregunta para la cual no encontramos respuesta.Estado de la cuestión: búsqueda de información de los que se sabe en la actualidad sobre el tema que se va a investigar.Diseño experimental: se decide cómo se va a llevar a cabo la observación y el experimento.Observación: Mediante los sentidos o aparatos que...

Continue Reading

  • Share:

¿Qué es el método científico?

By Juan Carlos López - noviembre 30, 2020
 La palabra método viene del griego methodos, que significa camino o vía, y hace referencia al camino que hay que seguir para llegar a una meta. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define método como el modo de hacer o decir con un orden.El método científico, por tanto, son los pasos o etapas que hay que recorrer para obtener el conocimiento...

Continue Reading

  • Share:

¿Qué es ser científico?

By Juan Carlos López - noviembre 15, 2020
Un científico es una persona que se dedica a la investigación sistemática para adquirir o crear conocimientos, utilizando para ello el método científico, sea cual sea el campo de la ciencia (naturales, sociales).A nivel académico, un científico debe tener un título universitarios superior (Grado), más un doctorado (debiendo presentar una tesis doctoral), y varios años de formación y práctica como investigador. El prestigio...

Continue Reading

  • Share:

Pseudociencias: no todo vale

By Juan Carlos López - octubre 12, 2020
Pseudociencia significa falsa ciencia (el prefijo pseudo significa falso).La pseudociencia es toda afirmación, creencia o práctica que es presentada como cierta, con apariencia de científica; pero que no está demostrada mediante el método científico. Frecuentemente, se explican con afirmaciones vagas, exageradas, que no pueden ser falsadas (algo exigible en el conocimiento científico es la falsación). Creer en ellas es un acto de fe,...

Continue Reading

  • Share:

Clasificación de las ciencias

By Juan Carlos López - octubre 12, 2020
Cuando hablamos de ciencia hay que hacerlo en plural, es decir, no hay una única ciencia, sino muchas. Al ser tantas, a lo largo de la historia, diferentes autores han intentado clasificarlas (Platón, Aristóteles, Francis Bacon, Carl Hempel, Mario Bunge,...). Sin ponernos a analizar las diferentes propuestas que se han hecho a lo largo de la historia, vamos a ver la clasificación que...

Continue Reading

  • Share:

Compartir entrada